Las mujeres de Cervantes
El escritor Juan Eslava Galán nos presenta el Premio Primavera de Novela 2015: “Misterioso asesinato en casa de Cervantes”.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ZJ4JDQN3BN73G5JQI7NLGY234.jpg?auth=69ddeee9cecb58eced719701bb2b4f3a5239bf5d110d92c9c5f554a53dfc2e0f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Retrato atribuido a Juan de Jáuregui, también llamado el Pseudo-Jáuregui.
![Retrato atribuido a Juan de Jáuregui, también llamado el Pseudo-Jáuregui.](https://cadenaser.com/resizer/v2/6ZJ4JDQN3BN73G5JQI7NLGY234.jpg?auth=69ddeee9cecb58eced719701bb2b4f3a5239bf5d110d92c9c5f554a53dfc2e0f)
Madrid
Nos situamos a principios del siglo XVII, momento en el que la Corte se traslada a Valladolid. El Duque de Lerma, el hombre más poderoso del reinado de Felipe III, se hizo inmensamente rico a costa de saber manejar el tráfico de influencias, la corrupción y la venta de cargos públicos. Tras una magistral operación inmobiliaria seis meses antes del traslado, el Duque de Lerma compró propiedades y las invirtió en su propio beneficio. – Incluso, cuando pierde el gobierno consigue hacerse Cardenal y así librarse de la justicia, como rezan algunas coplas: “Para no morir ahorcado, el mayor ladrón de España, se viste de colorado -
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A esta ciudad se traslada la joven Dorotea Osuna, tras recibir el encargo de su amiga la Duquesa de Arjona, de investigar un misterioso asesinato que ha llevado a Miguel de Cervantes y a las mujeres de su familia a la cárcel. El cuerpo apuñalado de Gaspar de Ezpeleta ha sido hallado en la puerta de su casa.
En esa época Cervantes ya había publicado la primera parte de El Quijote, y aunque sus lectores crecían cada vez más, no se apreciaba todavía "el valor poliédrico de la novela". Tampoco él podía imaginar que su libro llegaría a ser una obra cumbre de la literatura española. "Cervantes nunca supo que era Cervantes".
La misión de Dorotea consiste en defender a la familia del escritor en un entorno en el que no hay más justicia que la que se compra. La joven recorrerá las calles vallisoletanas donde se ha instalado la nobleza y se entrevistará con alguaciles, delincuentes e incluso con Constanza, sobrina del escritor, en busca de alguna pista que le ayude a entender lo que ocurrió la noche del 27 de junio de 1605.