Una mirada a nuestros orígenes griegos
El investigador helenista nos presenta su libro 'Grecia en el aire. Herencias y desafíos de la antigua democracia ateniense vistos desde la Atenas actual'


Madrid
Hoy, cuando tanto se nos llena la boca de hablar de democracia, de política, de ciudadanía, tal vez tenga sentido mirar a Atenas, la ciudad donde germinó lo que nos condujo a esos logros, para preguntarnos: ¿cuánto nos hemos desviado de sus enseñanzas de la Grecia clásica?
Pedro Olalla es asturiano de nacimiento, pero reside actualmente en Grecia. Es escritor, profesor, fotógrafo, cineasta, investigador helenista y embajador de la cultura clásica nombrado por el propio Estado griego. Son más de veinte años de su intensa relación con la cultura griega: conoce su historia, su lengua, ha rastreado sus tierras, ha fotografiado sus rincones y ha estudiado su inmenso legado. Esta tarde presenta en Barcelona 'Grecia en el aire. Herencias y desafíos de la antigua democracia ateniense vistos desde la Atenas actual' (Acantilado).
Una mirada a nuestros orígenes griegos
17:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"Hay unos niveles de hipocresía muy elevado y a muchos niveles en Europa, incluso cuando se habla de democracia, porque la democracia actual nada tiene que ver con aquel proyecto radical y revolucionario que empezó un día en Atenas y que consiguió mantenerse durante más de dos siglos", ha señalado.