Hora 25 del martes 19 de mayo
A las nueve hablamos con Amnistía Interacional, que ha denunciado 170 casos de tortura realizadas por Marruecos. Y a partir de las diez, toda la actualidad del día. Hoy entrevistamos a Íñigo Errejón.

La firma de Àngels del 19 de mayo
02:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Amnistía Internacional ha publicado un informe donde denuncia las torturas realizadas por el gobierno marroquí. La ONG ha documentado 170 casos de incluyen vejaciones, violencia física y psicológica, que en algunos casos llega hasta la muerte. Conoceremos más detalles sobre este informe y buscaremos la versión del país africano.
Las nueve de Hora 25: denuncias de torturas en Marruecos
30:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y hemos quedado con Raquel Martí, directora ejecutiva de UNRWA España. La semana pasada estuvo visitando a los refugiados de Palestina en Siria, entre ellos los del campo de Yarmouk y los de Homs. En este último, viven unos 12.000 refugiados palestinos
A las diez de la noche
El Partido Socialista y el Partido Popular han decidido vetar un acto de las víctimas de ETA y los GAL que se iba a celebrar en la sala Ernest Lluch del Congreso de los Diputados. La decisión se ha tomado por unanimidad en la mesa del Congreso, formada hoy exclusivamente por populares y socialistas, y anula la autorización previa de la Cámara.
Le preguntamos al portavoz socialista en el Congreso, Antonio Hernando, por qué el PSOE ha dado marcha atrás, conversamos con Rosa Rodero, viuda de Joseba Goikoetxea y recordamos un acto similar promovido por la parroquia madrileña San Carlos Borromeo.
Antonio Hernando, PSOE: el acto del Congreso podría afectar a la dignidad de las víctimas
07:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rosa Rodero: 'Me he sentido víctima de quinta categoría'
06:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Francia, rechaza las cuotas
Primero fue España, ahora Francia. El presidente galo, François Hollande ha mostrado su disconformidad con las cuotas de inmigrantes que plantea la Unión Europea como respuesta a la llegada de miles de personas a través del Mediterráneo. Para Hollande "no tiene sentido" un modelo de cuotas en una cuestión como el derecho de asilo y recalca que en los casos de los inmigrantes que lleguen a Europa de forma ilegal en busca de trabajo deben ser "expulsados". La canciller Merkel, con la que Hollande ha mantenido una reunión bilateral no se ha mostrado tan clara y ha declarado que se buscará una solución convenida para todos.
Este rechazo de Hollande se suma al del gobierno de España, que a través del ministro de Exteriores, García-Margallo, se muestra contrario a la cuota. Esta mañana en Hoy por Hoy recurría al mal dato del paro de España como argumento.
"¿Quién habla hoy de paro?"
Esta es la pregunta que ha lanzado el presidente del Gobierno en un mitín en Pamplona. Además de su propio gobierno para defender su rechazo contra las cuotas de inmigrantes, el paro es, según el CIS, la principal preocupación de los españoles. El resto de partidos responderán a Rajoy en los actos de campaña de esta tarde. Actos que repasaremos como cada noche con nuestros compañeros.
Esta noche, entrevistamos a número dos de Podemos, Íñigo Errejón. Su formación concurre de forma oficial en los comicios autonómicos, y apoya a varias coaliciones que se presentan en los municipios como Ahora Madrid y Barcelona en Comú.
La tertulia
La actualidad, esta noche, analizada por Cristina de la Hoz, María Esperanza Sánchez y Manuel Rico. La última reflexión la pondrá, como siempre, Josep Ramoneda.