La Red Natura 2000
Nuestro Viajero Cuántico, Javier Gregori, nos propone viajar hoy por la 'Red Natura 2.000', la Red de espacios naturales más grande del mundo y que puso en marcha la Unión Europea hace dos décadas.


Madrid
Nuestro Viajero Cuántico, Javier Gregori, nos propone viajar hoy por la Red Natura 2.000', la Red de espacios naturales más grande del mundo y que puso en marcha la Unión Europea hace 2 décadas. Porque muchos ciudadanos todavía no conocen este distintivo verde que se otorga a los mejores ecosistemas del continente europeo.
El viajero cuántico | La Red Natura 2000
20:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Red Natura 2000 agrupa más de 27.000 espacios protegidos designados para garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats europeos más valiosos y amenazados. Estos espacios son santuarios de la naturaleza, pero no es un sistema de reservas naturales en donde la actividad humana esté restringida, sino que persigue garantizar una gestión sostenible desde el punto de vista ecológico, pero también económico y social.
El próximo jueves 21 se celebra el 'Día Europeo de la Red Natura 2.000', pero en España se ha adelantado y este fin de semana se han organizado más de 100 actividades por toda nuestra geografía.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...