¿Por qué tenemos que recurrir a los Tribunales los consumidores?
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5N65MVI6CNN5FBW63WQ6GOK3SQ.jpg?auth=c295bb8933284dc15fb375b4af15e5af057a10a2b0e6f8aeb9b94c5f02b855aa&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5N65MVI6CNN5FBW63WQ6GOK3SQ.jpg?auth=c295bb8933284dc15fb375b4af15e5af057a10a2b0e6f8aeb9b94c5f02b855aa)
Madrid
Hablamos de algunos casos de consumidores que han tenido que recurrir a los tribunales después de buscar soluciones no encontradas en las Oficinas Municipales de Información al Consumidor (OMIC) y las Juntas Arbitrales. Nos planteamos con diferentes expertos si los consumidores estamos suficientemente protegidos por las autoridades de consumo.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los celiacos de Valencia han conseguido un acuerdo entre el sector de la pastelería y el sector farmacéutico, para que sus productos se vendan en las oficinas de farmacia, lo que permitirá tener más puntos de acceso a sus alimentos.
Explicaremos las nuevas comisiones bancarias que están empezando a cobrar las principales entidades del país. Ahora cobran entre cinco y diez euros por contar las monedas o billetes que les lleves.
La compra colectiva que puso en marcha el mes pasado OCU ha concluido y el ahorro para los más de 200.000 usuarios que se apuntaron a esta iniciativa será de aproximadamente seis céntimos por litro.
Juan Revenga, uno de los nutricionistas de SER Consumidor hablará de la moda de los zumos détox, ahora con carbón activado, y de la importancia en las dietas de una buena alimentación y el ejercicio físico.
El guiso de rabo de toro está de moda, más ahora con las fiestas de San Isidro, y hablaremos con un restaurante especializado en este guiso auténtico que muchas veces no es lo que parece.
Leonardo Polo, jefe de la Asesoría Jurídica de OCU contestará a las dudas de los oyentes. Por ejemplo a Gema, que dio de alta la luz de su casa y la compañía no está cumpliendo los plazos