“No es prostitución, es vulneración de derechos humanos”
La Policía Nacional pone en marcha la campaña "Con la trata, no hay trato. Denúncialo". Cuenta con el apoyo de rostros conocidos y la ONG APRAMP que coordina Rocío Mora
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EHZI7YAIFBPO3DWMMSBT55ZWIA.jpg?auth=65b34590a278b118fec1a08c0ef018a5022dddcf6872abe117c3155f8dd3cb9b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EHZI7YAIFBPO3DWMMSBT55ZWIA.jpg?auth=65b34590a278b118fec1a08c0ef018a5022dddcf6872abe117c3155f8dd3cb9b)
Madrid
La Policía Nacional pone en marcha "Con la trata, no hay trato. Denúncialo", una campaña de concienciación en redes sociales y medios de comunicación contra la trata de personas con fines de explotación sexual. En los últimos cuatro meses, la Policía Nacional ha detenido a más de 260 personas relacionadas con la explotación sexual de seres humanos.
La campaña cuenta con el apoyo de la periodista Ana Rosa Quintana y colaboran muchos rostros conocidos como Álex González, José Coronado, Malú, Antonio Orozco, Alejandro Sanz o Carme Chaparro y Marta Fernández. También la ONG APRAMP que lucha desde 1985 por la erradicación de la explotación sexual y la trata. Hablamos con su coordinadora Rocío Mora.
“No es prostitución, es vulneración de derechos humanos”
11:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con una experiencia de más de veinte años, Rocío Mora puede decir que "hemos mejorado en muchas cosas". Pero, "no estamos mejor porque España es un país de destino de trata de seres humanos", matiza. los datos asustan: "somos el tercer país de Europa que demanda".
“Es fundamental que visibilicemos esto como la esclavitud del siglo XXI”
"Estamos hablande de un delito internacional", denuncia la coordinadora. Se trafica con personas que son engañadas en su país y transportadas de forma ilegal a otro donde son obligadas a ejercer la prostitución u otras actividades ilegales. "Son mujeres que no están en la prostitución porque sea una opción libre", están obligadas y mientras haya clientes seguirán estándolo. "Siempre que haya una petición de este servicio, las mafias estarán por delante".
En la ONG APRAMP tienen "una unidad de rescate" para apoyar a las mujeres, cuando las detectan y las rescatan. Definen lugares que son potenciales focos de trata y una vez en el sitio es cuestión de "detectar esos indicios que nos van a hacer ver si estamos ante una víctima de trata o no".
El teléfono de la Policía Nacional para fomentar la denuncia anónima y confidencial de la trata y la atención a víctimas es el 900 10 50 90