José Canalejas, un español en el `western´
DOMINGO 08,00 H. Con Luis Alegre, recordamos a este secundario de nuestro cine, fallecido esta semana.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RV6LAH6M4VPUFCSQZK5PKQIHQA.jpg?auth=9772a9a9d97ffc19069ee5dfb85089222710ba785853e90487bef5a7948d14ba&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RV6LAH6M4VPUFCSQZK5PKQIHQA.jpg?auth=9772a9a9d97ffc19069ee5dfb85089222710ba785853e90487bef5a7948d14ba)
Nos acompaña en este homena el gran actor Álvaro de Luna, junto al que Canalejas trabajó en varias películas. Nuestro protagonista debutó en el cine en 1960, a las órdenes de Jess Franco, y participó en algunos de los grandes títulos del spaguetti western: "Por un puñado de dólares", "La muerte tenía un precio"...
Entre 1961 y 1976 se filmaron en España alrededor de 500 películas de este género, eran coproducciones entre España e Italia que se rodaron especialmente en el desierto de Tabernas, pero también muchos otros en la provincia de Madrid, en Hoyo de Manzanares o en la zona de Fraga, en Huesca. Y además de parte de la financiación y los escenarios, España aportaba actores como Fernando Sancho, Tomás Blanco, José Bódalo, Roberto Camardiel o José Canalejas, la estrella hoy de nuestra sección.