'El viaje más largo', El diario de Noa de los cowboys
George Tillman Jr. adapta la romanticona 'El viaje más largo', otra novela del escritor de 'El diario de Noa' con Scott Eastwood y Oona Chaplin como protagonistas
Todos los elementos de las novelas de Nicholas Sparks se repiten en esta nueva adaptación cinematográfica de una de sus novelas, El viaje más largo. Hay un señor mayor que cuenta su historia de amor medio plena, medio fallida, hay una relación de dos jóvenes y de dos mayores que se repite y repite como si estuviera insertada en una especie de eterno retorno nietzscheano, hay escenas románticas, torsos, flores, besos y declaraciones amorosas por doquier.
Esta repetición u homenaje tiene un problema y una ventaja. La ventaja es que la fórmula funciona para un público entregado, cada primavera, al drama romántico sin concesiones, a las velas encendidas y a los guapísimos protagonistas. Una película que cumple su función: hacer llorar al espectador y deleitarse entre besos y arrumacos.
Ese mérito lo tiene, no se lo vamos a quitar. Pero el problema de la cinta es que ni cinematográficamente, ni literariamente, El viaje más largo aporta algo nuevo ni deja nada a la imaginación del espectador. No solo es que a la media hora sepamos cómo terminará; sino que adivinamos cada giro que la historia va dando. Es una pena desperdiciar la presencia de Oona Chaplin en un papel anodino y, desde luego, el gran reclamo es el físico de Scott Eastwood.
Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...