Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad
Javier Fernández

“Le dije al ‘Tito Floren’ que hiciera una pista de hielo en Valdebebas”

Javier Fernández, campeón del Mundo de Patinaje Artístico, repasa su trayectoria y comenta sus planes para cuando llegue el momento de retirarse

undefined

Barcelona

Comenzamos a oír hablar de él hace unos años, cuando apenas era un niño que llamaba la atención porque se había marchado a Canadá empeñado en ser el mejor en una especialidad tan bella tan sublime pero a la vez tan desconocida para nosotros como el patinaje artístico. 7 años después de que dejara nuestro país, vuelve con su sueño cumplido: ser campeón del mundo de la especialidad. Esta mañana en Hoy por hoy con Gemma Nierga, el patinador Javier Fernández sus primeros años fuera de España y ha hablado de su futuro cuando tenga que retirarse.

Javier Fernández: 'Cuando me metí en el hielo, ya no quería salir'

18:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Con la misma calma con la que se desliza, y con la misma elegancia, responde Javier Fernández a las preguntas. Más que una contestación, cada respuesta es una pequeña historia compuesta por saltos y giros -piruetas- que trazan  trayectoria de una vida con la máxima puntuación final. Pero en la vida, como en el patinaje, a veces la piruetas no salen y hay que sacrificarse. Javier dejó España con 17 años. "Sabía que tenía que seguir ese sueño y aquí era complicado". Así que se marchó a Estados Unidos para después recalar en Canadá, donde ahora reside y entrena. Ahora es una estrella, pero al principio no todo fue ideal. "En esos momentos no podía pagar mucho, yo sabía que mi entrenador no tenía mucho dinero y yo no podía pagar". Sin ser siquiera mayor de edad, Javier se vio viviendo en un país nuevo, cuyo idioma no entendía y sin la cercanía de sus padres, justo como están ahora muchos españoles. Pero todo fue mejorando. “A partir del medio año podía hablar un poco de inglés, sabía cómo alquilar un piso, pagar las facturas...Se hace una bola que vas deshaciendo cachito a cachito".

"Siempre hubo algún comentario, pero yo respondía con otro más inteligente"

Su hermana fue la persona que le llevó al mundo del patinaje. Y la historia pudo cambiar: "al principio no quería meterme en el hielo, me daba un poco de pereza" explica el patinador recordando que siempre ha sido "un poco vago". Pero luego ya no quiso salir. Sobre todo cuando se dio cuenta de que podía hacer cosas "que no se podían hacer sobre el suelo". Pero las dificultades también estaban fuera de la pista. Esa frase tan recurrente, además de injustificada y machista, de que el patinaje "es un deporte de nenas" la tuvo que escuchar Javier en muchas ocasiones: "Siempre hubo algún comentario, pero yo respondía con otro comentario más inteligente y ahora mismo a esas personas les he demostrado que he llegado más lejos".

¿Real Madrid de patinaje sobre hielo?

Javier está ahora en el mejor momento de su carrera, y aún le quedan al menos 3 años en la élite, justo los que quedan para los juegos olímpicos de invierno. "Es una carrera un poquito corta" confiesa con algo de pesadumbre. Pero su futuro seguirá en el hielo. "Mi idea es ser entrenador de patinaje, ojalá me quede en España, pero nunca se sabe lo que puede pasar". El madrileño ya ha comenzado preparar la que sería quizás su pirueta más difícil: crear una sección de patinaje en el Real Madrid, su equipo desde siempre: "El otro día estuve con el 'Tito Floren' y le dejé caer que una pista de hielo en Valdebebas nunca le va a ir mal". Veremos si Javier consigue también ‘driblar’ al Florentino.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00