Dos nuevas Reservas de la Biosfera en España
Con estas dos nuevas Reservas, España iguala a Estados Unidos como el país del mundo que alberga más espacios naturales patrimonio de la Humandidad.


Madrid
Visitamos algunos de los "paraísos" de nuestro planeta, porque la UNESCO va a declarar, el próximo mes, nuevas Reservas de la Biosfera y dos de ellas están en España. La primera está situada en plena meseta, en la frontera entre Portugal y España y es uno de los últimos refugios del lobo ibérico.
Nuevas Reservas de la Biosfera
18:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Reserva de la Biosfera Transfronteriza Meseta Ibérica engloba una amplia superficie a lo largo de la frontera norte de España y Portugal, con más de un millón de hectáreas. Debido a su enorme tamaño atesora un gran número de ecosistemas y especies emblemáticas como la cigüeña negra.
El macizo de Anaga es una formación montañosa situada en Santa Cruz de Tenerife y que alcanza una altitud máxima de 1.000 metros. Con una antigüedad estimada de entre 7 y 9 millones de años, es una de las zonas más antiguas de la isla de Tenerife y el paso de los vientos alisios la convierten en una zona especialmente húmeda en comparación con otras zonas canarias, lo que ha favorecido la existencia de una especial diversidad de hábitats naturales, entre los que destaca lalaurisilva.
Federico Ramos, Secretario de Estado de Medio Ambiente ha señalado que este título de calidad ambiental "habla muy bien de la conservación en España y de que durante muchos años se han hecho las cosas bien". Las reservas, afirma, "no conocen de fronteras, ni límites políticos y administrativos, y el medio ambiente ayuda a poner ésto de manifiesto", ha afirmado
Por su parte, Alberto Fernández, Coordinador del Programa de Aguas de WWF ha subrayado la labor de los municipios, "reconociendo esos valores y perpetuarlos lo que ha permitido su conservación actualmente". Las reservas más amenazadas ha asegurado, se encuentran la zona Sur afectadas por el cambio climático, "donde es urgente extremar las medidas y otras que dependen fundamentalmente del agua , por eso la planificación hidrológica tendría que apostar por agua aportar mayor cantidad de agua a estas zonas, reservas de la Biosfera que están amenazadas", ha añadido.

Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...