Hoy por HoyLa entrevista
Actualidad

“Somos profesionales de la información, no una red social”

Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de Prensa de España, asegura en ‘Hoy por Hoy’ que la sanción propuesta por el ministro Catalá a los medios que filtren investigaciones judiciales “cercena la libertad de información”

“Somos profesionales de la información, no una red social”

“Somos profesionales de la información, no una red social”

03:55

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Como un debate, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha lanzado la idea de sancionar a quienes publiquen informaciones de investigaciones que estén bajo secreto de sumario. Que un medio publica novedades de interés general sobre un caso de corrupción, multa. De momento es sólo una propuesta para el debate, según el propio ministro.

La presidenta de la Federación de Asociaciones de Prensa de España, Elsa González, critica la medida planteada por el ministro Catalá porque “en una sociedad con esta Constitución prima el derecho a recibir información libre y plural". Considera que este derecho “reposa en el ciudadano, no en el periodista”, por lo que los medios de comunicación solo son transmisores.

“La idea de Catalá la han planteado ya gobiernos de otros colores, y es una tentación que está siempre ahí, a nuestro juicio, inadmisible”.

González asegura que la obligación de los medios de comunicación es “buscar, investigar y confirmar”. Cree que nunca hay que perseguir al mensajero y solo se pueden tomar acciones contra “el filtrador”.

Apela también a la responsabilidad de la prensa: “Somos profesionales de la información, no una red social. Contextualizamos, confirmamos, hacemos calidad de lo que nos llega. Hay que ser responsables, y una de nuestras obligaciones es no mantener en secreto las informaciones que conocemos”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00