En el Príncipe
Ceuta
Buenos días desde el Barrio del Principe en Ceuta. Nos hemos venido a la frontera sur de Europa, al dique de contención o la puerta de entrada del yijadismo radical que crece en Marruecos como en todo el mundo musulmán y que llega hasta España. En apenas un trimestre de este 2015 se han detenido en nuestro pais mas yijadistas que en todo el año pasado. 25 en Cataluña, 15 en Melilla y Ceuta. Los últimos detenidos aquí, en el Barrio del Principe, estaban preparados para atentar. Interior cifra en 115 los españoles que han viajado a Siria e Irak a hacer la yijad. Y ya hay mas presos preventidos yihadistas en las cárceles españolas que de ETA.
Y de aquí de Ceuta es la menor, la chica de 15 años condenada el viernes por la Audiencia Nacional tras ser detenida cuando emprendía viaje a Siria para unirse al Estado Islámico. La habían captado, y en un tiempo record, en la redes sociales.
De Ceuta son otras dos jóvenes que emprendieron el camino. Una de 19 años está detenida en Turquía a la espera de que la repatrien. Y otra llegó a Siria y allí sigue. Se supone que el Estado islámico las capta para convertirlas en esposas de urgencia de sus integrantes para que aguanten en el campo de batalla.
Estos son los datos más relevantes. El yijadismo radical es en nuestro país, y también aquí en Ceuta un fenómeno minoritario, pero muy grave. Y por eso, detrás de las cifras está la batalla de las familias, de las comunidades islámicas, de las autoridades y de la Policía para intentar frenarlo. Con todos los protagonistas, vamos a intentar hoy buscar respuestas desde el Barrio del Principe, un barrio muy humilde que lucha a su vez por sacudirse el estigma de la delincuencia y el yijadismo y reclama atención y servicios.