Los nuevos mítines
En plena campaña de las autonómicas y municipales, los partidos políticos huyen del mitín tradicional y se lanzan a una nueva fórmula: "Hablar con la gente".
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JOCZKL5KKZNYDIHPICTTPJRN34.jpg?auth=9ca5f84ca450a5b90fa20c695fd201fe3d90a68e37e20181f878e1bd9cda94c2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, a su llegada al acto de presentación de los candidatos populares a los Ayuntamientos de la provincia de Alicante para las elecciones de 24M / Morell (EFE)
![El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, a su llegada al acto de presentación de los candidatos populares a los Ayuntamientos de la provincia de Alicante para las elecciones de 24M](https://cadenaser.com/resizer/v2/JOCZKL5KKZNYDIHPICTTPJRN34.jpg?auth=9ca5f84ca450a5b90fa20c695fd201fe3d90a68e37e20181f878e1bd9cda94c2)
Madrid
En el tranvía, en el bar, en un taxi o hasta en una clase de la universidad los mítines políticos se renuevan. Potenciar la calle, el puerta con puerta o las reuniones en la calle, son las nuevas fórmulas a las que acuden los partidos para atraer al mayor número de electores. Hablamos con Toni Aira, co director del máster en comunicación política de la Universidad Pompeu Fabra, que nos da algunas claves sobre este fenómeno.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles