"El mayor centro de internamiento de Europa, en una minúscula isla"
Àngels Barceló ha visitado el mayor centro de refugiados de Europa. A él han llegado los primeros supervivientes del naufragio del pasado domingo que han solicitado el asilo a las autoridades italianas.

Migrants stand at the Cara Mineo, a hosting centre for asylum seekers, where about 3,200 migrants from North Africa, Ivory Coast, Pakistan, Syria, Afghanistan and other countries are staying in Mineo in the the province of Catania in Sicily on April 21, 2 / ALBERTO PIZZOLI (AFP)

Madrid
En una pequeña isla italiana, junto a un minúsculo pueblo siciliano está el mayor centro de internamiento de refugiados de Europa. A ese centro han llegado 17 de los supervivientes del naufragio del pasado domingo que ya han solicitado el asilo. Àngels Barceló y Nicolás Castellano han podido visitar las instalaciones del recinto y hablar con el director del centro y con algunos de los inmigrantes que han sobrevivido al hundimiento del barco en el que intentaban llegar a territorio europeo. A partir de las 22.45 h conectaremos con ambos para que nos cuenten cómo ha transcurrido el día en la zona.
Especial H25 desde Catania (II)
25:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mientras, los líderes europeos ultiman los detalles para la reunión extraordinaria de mañana en busca de una respuesta eficaz contra este drama. Hoy la Comisión Europea ha reconocido que está a favor de poner en marcha una operación militar para capturar y destruir las embarcaciones que usan las redes de traficantes de inmigrantes en el Mediterráneo, similar a la misión "Atalanta" de lucha contra la piratería en el Índico.
Suiza, destino favorito
El director de la Agencia Tributaria ha comparecido en el Congreso de los Diputados. Santiago Menéndez ha revelado que hay más de 120.000 millones fuera de nuestras fronteras, donde el principal país que guarda el patrimonio declarado es Suiza, con 20.000 millones, seguido por Andorra y Gibraltar. Sobre Rodrigo Rato, se ha aferrado a la confidencialidad para no dar explicaciones sobre la investigación al expresidente del Gobierno.
Investigación que la Fiscalía Anticorrupción no considera que deba asumir la Audiencia Nacional, que ya tiene dos causas abiertas contra Rodrigo Rato. La fiscal general del Estado no comparte la decisión del Juzgado de Madrid de inhibirse en la investigación porque considera que no está demostrado que exista vínculos con el caso Bankia.
La tertulia
Esta noche con Fernando Vallespín y Paco Giménez Alemán. La última reflexión de la noche la pondrá Josep Ramoneda.