California, sin agua
El estado americano afronta, por primera vez, restricciones de agua. El objetivo es ahorrar un 25%, tras comprobar que la reservas de nieve son nulas. Agricultores y ganaderos temen la pérdida de algunos productos y su encarecimiento.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HAPKCA7OOFLNXMYVHFJJOMFPIU.jpg?auth=2f174a02c680d6a51d241272dd8ba9d202a759cedcacb146977ec18dde513753&quality=70&width=650&height=261&smart=true)
El antes y el después del lago Oroville tras la sequía. Actualmente se encuentra al 32% de su capacidad. / Getty Images
![El antes y el después del lago Oroville tras la sequía. Actualmente se encuentra al 32% de su capacidad.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HAPKCA7OOFLNXMYVHFJJOMFPIU.jpg?auth=2f174a02c680d6a51d241272dd8ba9d202a759cedcacb146977ec18dde513753)
Madrid
California atraviesa una de las peores sequías de los últimos años. Tras varios años de sequía, el Gobierno se ha visto obligado a restringir el agua de forma obligatoria. La decisión ha sido anunciada por el Gobernador de California, Jerry Brown, tras una visita a la zona del lago Tahoe, donde ha podido comprobar que las reservas de nieve no son las esperadas.
El país dispone de esas reservas de nieve para alimentar acuíferos que llevan el agua a la agricultura del valle central y las ciudades de costa.
Ante esta situación, los 39 millones de habitantes de California se enfrentan al cuarto año de sequía en el país y a severas restricciones de agua. Pero según los expertos, esto sería solo el principio de nuevas y restrictivas medidas.
Se prevé que para el año 2100, los veranos californianos sean más calurosos que los vividos hasta ahora. El efecto inmediato que tendrá está subida de temperaturas es el aumento del consumo de aire acondicionado, lo que provocaría el aumento de la demanda eléctrica y el precio y podría repercutir en la industria laboral.
California es uno de los estados agrícolas más importantes de Estados Unidos. Sólo en el año 2012 el país produjo casi dos tercios de los frutos y nueces del país y más un tercio de las verduras.
El cambio climático amenaza especialmente los cultivos y el ganado del país. Según los expertos, si los agricultores no llevan a cabo medidas de adaptación, se estiman pérdidas millonarias cada año.
Otro de los focos de atención y que preocupa es el aumento del nivel de mar. Para el año 2050 se prevé que algunas propiedades queden bajo el agua.Las medidas llevadas a cabo por el estado de California tienen como objetivo iniciar un camino más verde y sostenible.