El mundo se apaga
Más de 250 ciudades españolas dejarán a oscuras algunos de los monumentos más emblemáticos para luchar contra el cambio climático
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GF4OJREK55NUVPZHEMJ35L2X5I.jpg?auth=0d20b8f5597687aaf8c079021bcbdc1e08b3908d9f27f62841efb25c7109cd8e&quality=70&width=650&height=310&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GF4OJREK55NUVPZHEMJ35L2X5I.jpg?auth=0d20b8f5597687aaf8c079021bcbdc1e08b3908d9f27f62841efb25c7109cd8e)
Madrid
La Catedral de Santiago, la fuente de Cibeles, la Torre del Oro o la Sagrada Familia, entre otros monumentos emblemáticos, se quedarán a oscuras esta noche durante 60 minutos. Es la manera en la que más de 250 ciudades españolas se suman a la “Hora del Planeta”, una iniciativa de la ONG WWF para luchar contra el cambio climático. En el momento en el que se redactó esta noticia, en la página web de la campaña ya se habían unido 12.862 participantes de España.
Se trata de la mayor campaña global para reducir los niveles de contaminación del planeta. Aunque no existen registros oficiales del ahorro que supone esta hora sin luz, ya en 2009 la Red Eléctrica de España anunció que el consumo de energía había descendido en 300 megavatios durante el apagón.
La cita de este año es especialmente importante porque en diciembre, en París, se reunirán los gobiernos de todo el mundo para aprobar un acuerdo a favor del clima. Como novedad tecnológica, además, la ONG ecologista ha presentado el vídeo “Apaga la luz, abre los ojos”, un vídeo que sólo puede verse activando la webcam del ordenador y apagando todas las luces de la habitación. Si se enciende una, el vídeo deja de reproducirse inmediatamente.
Los ciudadanos de todo el mundo también podrán contribuir a la campaña bajando el interruptor en sus casas y participando en los eventos programados. En Madrid, por ejemplo, frente al Palacio de Oriente tendrán la oportunidad de pedalear en unas bicicletas que encenderán una maqueta de la Tierra de 4 metros de diámetro con iluminación LED.
“La hora del planeta” nació en Sidney en 2007 y desde entonces han participado más de 7.000 ciudades de 160 países.
![Valentina Rojo Squadroni](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/3baf054c-0256-4160-bc5c-eb937da8ec18.png)
Valentina Rojo Squadroni
Uruguaya de nacimiento, catalana de adopción y madrileña de acogida. Es redactora de 'A vivir que son...