La VentanaLa Ventana
Ciencia y tecnología | Actualidad
LA HORA DEL PLANETA

"Los pequeños gestos también son importantes"

La mayor campaña del mundo de movilización ciudadana para frenar el cambio climático. Miles de ciudades se unen apagando las luces de sus monumentos más emblemáticos.

Madrid

 Por noveno año consecutivo, una de las mayores organizaciones ecologistas del mundo, WWF, vuelve a pedirnos que apaguemos las luces durante una hora: entre las ocho y media de la tarde y las nueve y media de la noche. Y, como en años anteriores, también se apagarán edificios emblemáticos como la Torre Eiffel, en París, el Puente Golden Gate, en San Francisco o la Acrópolis de Atenas

Juan Carlos del Olmo: 'Los pequeños gestos también son importantes'

21:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En España, el apagón simbólico de los principales monumentos y edificios públicos será posible gracias a las más de 175 ciudades que se han sumado hasta el momento a la campaña.

Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF en España ha explicado que esta campaña es un grito para que los gobiernos actúen contra el cambio climático. La buena noticia, subraya, desde que se inició esa campaña es que esa toma de conciencia no ha dejado de crecer "el año pasado participaron unas siete mil ciudades en todo el mundo, y ahora son diez mil, y  172 paises". Asegura  que lo gestos son poderosos, "por eso queremos que estén los ciudadanos, las empresas y los gobiernos, que actuen unidos." 

 La "Hora del Planeta" nació en 2007 en Sidney, pero ya se realiza en todos los continentes. De hecho, el año pasado se unieron a ella más de 7.000 ciudades de 160 países diferentes. Cuando el mundo se oscurezca, casi 10.000 ciudades de 172 países estarán participando y aportando sus soluciones para combatir el mayor problema ambiental al que se enfrenta el planeta. La iniciativa, a la que se suman las emisoras de PRISA Radio en España y Latinoamérica.


Javier Gregori

Javier Gregori

Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00