¿Manda el fútbol o el dinero?
"El Mundial forzará un parón en las ligas europeas y obligará a reprogramar las competiciones europeas. Un costurón. Pero nada pasará, porque parece evidente que no manda el fútbol, manda la pasta."


Tudela
El Mundial de Qatar 2022 ya está siendo un espectáculo. Pero poco edificante. Después de las denuncias sobre presuntos sobornos para comprar el torneo y sobre las condiciones de esclavitud en la que trabajan los obreros que construyen los estadios en el país más rico del mundo, la FIFA decidió ayer que la final se disputará el 18 de diciembre, día nacional del emirato, con lo que se pliega definitivamente a las condiciones del anfitrión a pesar de que el anfitrión no ha podido cumplir con lo fundamental: que el Mundial se celebrase, como siempre, entre junio y julio.
La polémica del día | ¿Manda el fútbol o el dinero?
01:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es verdad que de esto no tienen la culpa los cataríes sino los incompetentes dirigentes de la FIFA que después de hacer la elección fueron conscientes de que no se puede jugar al fútbol a 50 grados a la sombra. En lo que nos toca, el Mundial forzará un parón en las ligas europeas y obligará a reprogramar las competiciones europeas. Un costurón. Pero nada pasará, porque parece evidente que no manda el fútbol, manda la pasta.