Jugar, pensar, educar
DOMINGO 08:15H. Leontxo García repasa las ventajas que aporta el ajedrez al pensamiento lógico de los niños.


Madrid
¿Cómo enseñar a los niños a tomar decisiones? ¿Cómo ayudarlos a plantearse la pregunta adecuada para resolver sus problemas? La práctica del ajedrez en edades muy tempranas los empuja a automatizar los procesos de pensamiento lógico. Si, además, lo hacen mientras se divierten jugando, los resultados pueden ser muy positivos.
De todo ello charlaremos con nuestro experto en ajedrez y ciencia, Leontxo García, que hace unos días ha estado en el congreso “Pensamiento visible para la primera infancia”, donde se han reunido en Miami las grandes estrellas internacionales de la educación vanguardista.