Abajo las barreras sociales
La red ha reflejado en los últimos días historias que consiguen que algunas discapacidades se vuelvan invisibles por distintos motivos
Madrid
El próximo sábado 21 se celebra el Día Mundíal del Síndrome de Down y con motivo de ello, la asociacion Down España ha lanzado una campaña en la que se intenta demostrar que no hay diferencia entre los niños que padecen esta discapacidad y quienes no.
Bajo el lema, La vida no va de cromosomas y con madres e hijos como protagonistas, el vídeo intenta explicar que el amor que hay entre una niño y su madre es infinito independientemente de las condiciones.
Todos los niños, tanto los que presentan la trisonomía del cromosoma 21 como los que no, tienen una madre que les protege. Y ese es el mensaje que este vídeo quiere enviar, y así lo dice Down España, dan igual de las condiciones de cada uno, "La vida va de disfrutar de la compañía de los que quieres y te quieren, de ser felices, de exprimir los buenos momento".
La falta de uno de los 5 sentidos es una carencia que algunas veces puede ser sustituible. Rubén es uno de los invidentes que ha trabajado junto a los estudios Durero en un proyecto por el cual los cuadros del Museo del Prado se pueden ver a través del tacto gracias a la técnica didú.
Rubén es el protagonista de este vídeo que circula por la red, pero gracias a este proyecto el museo del prado ofrece creaciones de Velazquez, Goya, El Greco o Da Vinci, entre otros pintores, a personas con discapacidad visual en la exposición Hoy toca el Prado que estará abierta hasta el próximo mes de junio. Gracias proyectos como este y su publicidad en internet, se lucha por combatir las barreras sociales que una discapacidad supone.
No estamos acostumbrados a ver a un ministro como gancho para una campaña publicitario, pero todo es posible, pero el que fuese Ministro de Trabajo de Aznar, Manuel Pimentel, se ha convertido en el encargado de mediar en un asunto doméstico: el orden de los armarios. Se trata de la útima campaña de una famosa empresa sueca de muebles en la que los roperos son el problema y también la solución.
Este es el problema de quienes protagonizan el spot que en los últimos días ha arrasado en Facebook y es que a la hora de repartir el espacio del armario puede haber muchos problemas, pero no preocuparse, todo tiene solución.
Y las redes sociales nos muestran que en esta vida todo tiene solución, que la vida nos permite enfrentar la más cotidiana de las luchas y combatir las barreras que la sociedad impone a las personas discapacitadas.