La VentanaLos cafeteros
Actualidad
RESTOS DE CERVANTES

"Nos iría mejor leyendo el Quijote que buscando los restos de Cervantes"

El escritor Andrés Trapiello , uno de los autores que más ha estudiado la vida y obra de Miguel de Cervantes, cree que su figura nunca ha iimportado a España ni a los españoles

This handout picture released on January 26, 2014 by Sociedad de Ciencia Aranzadi shows corroded metal pieces, rotten wood fragments and a board with the initials MC that could help to confirm the final resting place of the autor of "Don Quixote" the late / HO (AFP)

This handout picture released on January 26, 2014 by Sociedad de Ciencia Aranzadi shows corroded metal pieces, rotten wood fragments and a board with the initials MC that could help to confirm the final resting place of the autor of "Don Quixote" the late

Madrid

Los restos encontrados en el Convento de las Trinitarias en Madrid son de Miguel de Cervantes. El forense y director de la búsqueda de Cervantes, Francisco Etxebarria, lo ha anunciado así: "son muchas las coincidencias y no hay discrepancias" . Hasta aquí todo muy bien ¿Pero la figura de nuestro escritor más universal ha tenido el trato que se merecía en España? Andrés Trapiello,autor de "Las vidas de Miguel de Cervantes: una biografía distinta", "Al morir D. Quijote" y   "el final de Sancho y otras suertes"; cree que escritor alcalaíno "tuvo mala suerte en vida y la está teniendo ahora en su tumba".

'Nos iría mejor leyendo el Quijote que buscando los restos de Cervantes'

21:05

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

¿Por qué esta obsesión por encontrar sus restos ahora? Para Trapiello es una buena iniciativa cultural y científica, pero que no tapa una injusticia histórica. Dice que "si Miguel de Cervantes está hoy en una tumba común es porque su fugura nunca interesó a nadie" y  aún menos su obra. Todo el mundo presume de haber leído El Quijote, pero la verdad , apunta el escritor  leonés es que "es  una obra no leída en España".

La vida de Miguel de Cervantes fue una vida humilde y así murió y fue enterrado, como uno más ¿Qué pensaría si ahora levantara la cabeza y viese todo este espectáculo mediático entorno a sus restos? Dice Andrés Trapiello que se sentiría incómodo y extraño ,y añade "este país no se merece una tumba pública de Cervantes porque nunca hizo nada por él".

Muy diferente es el trato que recibe en el Reino Unido la gran figura de las letras inglesas William Shakespeare. Nos cuenta nuestra corresponsal,Begoña, Arce,  que su figura no es allí una reliquia , sino un autor que sigue muy vivo en el teatro, en el cine, en las rutas turísticas. Es un escritor venerado y el pueblo donde nació y está enterrado, Stratford-upon-Avon, es visitado anualmente por más de 6 millones de turistas. En comparación , a la casa de Miguel de Cervantes en Alcalá de Henares sólo acuden al año 160 mil personas.

Pepe Rubio

Pepe Rubio

Redactor guionista de Hoy por Hoy. Llevo a antena las secciones "Desmontando mitos" , "Viaje de ida"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00