El anfiteatro de Mérida, ¿una pista de pádel?
Hoy el observador se pregunta por el World Padel Tour 2015, que tendrá como una de sus sedes el anfiteatro de Mérida, según ha confirmado hoy el gobierno extremeño no exento de crítica

El anfiteatro de Mérida, ¿una pista de pádel?
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hoy Álex Grijelmo analiza la polémica despertada por la celebración de un torneo de pádel en el anfieatro romano de Mérida, según ha confirmado hoy el Presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago. Se tratará del World Padel Tour 2015 (del 4 al 10 de mayo), una de las competiciones del mundo más importantes de este deporte. Monago insiste en que el monumento de la antigua Emérita Augusta, no correrá ningún peligro con las estructuras que se van a instalar para poder celebrar el torneo.
Para justificar su decisión, el ejecutivo extremeño se apoya en la decisión del Consorcio Ciudad Monumental de Mérida, ente público, formado por representantes de 6 instituciones públicas distintas, y encargado de velar por la integridad del patrimonio. El pasado mes de febrero aprobaron por unanimidad el evento, dando “un visto bueno supeditado al cumplimiento de todas las normas de conservación exigidas por el Consorcio”. Hablamos con Miguel Alba, director de este organismo y además arqueólogo, que nos habla de las medidas de seguridad que se van a tomar a este respecto.
Pero por otro lado, contamos con la opinión de Emilio Oliva, portavoz de patrimonio en Mérida de Adenex, (Asociación para la Defensa de la Naturaleza y los Recursos de Extremadura), que se muestra en contra de este evento en el monumento porque no casa con su valor cultural y artístico. Historiadores,ciudadanos, organizaciones ecologistas y gente del mundo de la cultura han mostrado su rechazo a la celebración en el anfiteatro y piden que se haga en otro sitio.