La ScriptLa Script
Cine y TV | Ocio y cultura

'El año más violento', adiós al sueño americano

J.C. Chandor estrena 'El año más violento', una cinta protagonizada por Jessica Chastain y Oscar Issac

Madrid

Cuando parece que el trabajo y el esfuerzo están sobrevalorados y el éxito solo lo logran arribistas sin talento o chafarderos salidos de algún reality, o cuando contemplamos desilusionados que los grandes imperios empresariales se sustentan gracias a blanqueos, corruptelas y cohechos, llega J.C. Chandor, un neoyorquino más cercano al cine de Sundance que al de Hollywood, con su nuevo trabajo El año más violento, una cinta -ya van unas cuantas esta temporada, como Puro Vicio o Foxcatcher- que vuelve a cuestionar el ansiado sueño americano.

El cine de este guionista y director se caracteriza por un cuidado y afilado estilo, capaz de crear atmósferas opresivas y una profundidad en sus historias llenas de personajes en crisis permanente. Chandor dejó su impronta en Margin Call, donde el declive de sus personajes era el declive del sistema financiero. También de declive vital hablaba su segundo largometraje, Cuando todo está perdido, con Robert Redford aislado en medio del océano tratando de sobrevivir. De la crisis ética y profesional trata esta nueva película. De cómo lograr el éxito sin pagar feos peajes por ello.

El año más violento es 1981, según las estadísticas. Nueva York era una olla a presión llena de gángsters y envidiosos y blancos empresarios. Todo estaba repartido: las licencias, los oligopolios y hasta las calles. Por eso la figura de Abel Morales, el personaje de Oscar Isaac, un buscavidas de origen latino hecho a sí mismo, pone de los nervios al resto de sus colegas. Magnífico trabajo el de Isaac, en el papel de un hispano que ha creado -y sigue ampliando- un gran imperio del transporte, mientras sufre misteriosos ataques.

Este drama criminal ochentero tiene un estilo pausado y una atmósfera violenta -sin apenas escenas de agresión- y decadente que Chandor configura ayudado por todos los elementos, como el vestuario, la fotografía de Bradford Young  y una inquietante banda sonora. El año más violento es la historia de un matrimonio creando su propia compañía, es la historia de la ambición y de la violencia que puede emerger cuando el sueño americano se escapa. La maestría de Chandor está en configurar un thriller incómodo pero interesante con dos grandes interpretaciones, la de Oscar Isaac (A propósito de Llewyn Davis) y la de Jessica Chastain (La noche más oscura), una de las mejores actrices de su generación.

El thriller de Chandor se asemeja más a Lumet, Grey o Friedkin que al cine de Scorsese o Coppola; más pausado e introspectivo, menos espectacular; pero sin renunciar al brío del thriller en los momentos necesarios. No se entiende que los Oscar prescindieran de una película que habla del pasado, del presente y, desgraciadamente, del futuro.

Pepa Blanes

Pepa Blanes

Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00