El futuro es ahora y pasa por Sevilla
La primera Cumbre de la Singularity University, una reunión a la que asisten algunos de los cerebros más importantes del mundo donde se presentan los nuevos inventos que revolucionarán nuestra vida durante las próximas décadas.
El futuro es ahora y pasa por Sevilla
21:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Hoy en nuestro espacio de divulgación científica hemos hablado de un tipo de personas muy singulares: aquellas que, como Leonardo da Vinci o el mismísimo Einstein, tienen ideas brillantes o son capaces de alumbrar en sus mentes inventos tan sorprendentes, que, cuando los enseñan, muchos de sus colegas simplemente se ríen. Esto es precisamente lo que le pasó al ingeniero y piloto suizo Bertrand Picard.
Hace sólo unos años, diseñó un avión con dos alas enormes y en ellas instaló 27.000 paneles solares, el primer avión solar con forma de libélula, el 'Solar Impulse'. Este avión, no sólo es capaz de volar sino que está dando ahora la primera vuelta al mundo propulsado sólo con energía solar.
Muchas de estas mentes se han reunido estos días en Sevilla para participar en la primera Cumbre que una organización internacional, la 'Singularity University', organiza en España. Y a esta reunión asisten algunos de los cerebros más importantes del mundo en los campos de la biotecnología, la inteligencia artificial y la robótica con el objetivo de presentar los nuevos inventos que revolucionaran nuestra vida durante las próximas décadas. Estamos hablando, por ejemplo, de impresoas de 3D que serán capaces de fabricar órganos del cuerpo humano.
Para conocer más de cerca este evento, en 'La Ventana', hemos hablado con Luis Rey, organizador de la Cumbre y con Daniel Kraft, catedrático de medicina y neurociencia. Rey ha contado que esta Cumbre es un sistema empresarial de investigación, y de emprendimiento que plantea a las personas que pasan por ella el reto de mejorar la vida de mil millones de personasen el plazo diez años utilizando la tecnología." Además, ha explicado que en España existe mucho talento joven, por el que merece la pena apostar.
Javier Gregori
Periodista especializado en ciencia y medio ambiente. Desde 1989 trabaja en los Servicios Informativos...