Cronología de la 'Ley Gallardón'
Organizaciones que representan a cuatro millones de familias, aseguran, y consideran que los políticos "han abandonado" la defensa de la vida
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVUIZ6PCRFN3VE6WXQUK25G3VE.jpg?auth=ebc2396e343e303abe48f7f7492f0b0b870f1f310cbb4e4946fa4af298c39dcc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vista general de la manifestación celebrada hoy por el centro de Madrid convocada por la Plataforma Cada Vida Importa / JuanJo Martin (EFE)
![Vista general de la manifestación celebrada hoy por el centro de Madrid convocada por la Plataforma Cada Vida Importa](https://cadenaser.com/resizer/v2/VVUIZ6PCRFN3VE6WXQUK25G3VE.jpg?auth=ebc2396e343e303abe48f7f7492f0b0b870f1f310cbb4e4946fa4af298c39dcc)
Madrid
Unas organizaciones que representan a cuatro millones de familias, aseguran, y consideran que los políticos "han abandonado" la defensa de la vida, si bien algunos dirigentes han asistido a la marcha como la candidata del PP al Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre; el exministro del Interior Jaime Mayor Oreja o el alcalde de Alcorcón, David Pérez.
Entre las asociaciones antiabortistas convocantes se encontraba el Foro de la Familia, cuyo presidente, Benigno Blanco, ha asegurado a los medios de comunicación que espera que en España "no caiga un muro de silencio sobre el aborto, que es un inmenso drama social al que no podemos acostumbrarnos".
La reforma de la ley del aborto ha sido uno de los puntos más controvertidos de esta legislatura para el Gobierno. El exministro de justicia, Alberto Ruiz Gallardón fue el gran impulsor de una de las reformas más restrictivas de los últimos años, en la que pretendía derogar la actual ley de plazos y sustituirla por una ley de supuestos más restrictivas.
- Diciembre 2013.- El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley del aborto en el Consejo de Ministros, a propuesta del Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón.
- Febrero 2014.- El PP vota en secreto. El Congreso rechaza, con voto secreto, una iniciativa presentada por el PSOE para pedir la retirada del anteproyecto de reforma de la Ley del Aborto. Los diputados pasaron por la mesa del presidente del Hemiciclo para depositar su papeleta. El PSOE había forzado una votación secreta, tras presentar una proposición no de ley que pedía al Gobierno la retirada de la reforma.
![Manifestantes avanzan hacia la plaza Colón / PILAR VELASCO](https://cadenaser.com/resizer/v2/DSVP664PRZOXZLMSCUPYD6NLYE.jpg?auth=1213270dbb099970dd0fae1fba49c37cb7b480e7c27e4100b94bf4d6b8bfc728&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Manifestantes avanzan hacia la plaza Colón / PILAR VELASCO
![Manifestantes avanzan hacia la plaza Colón / PILAR VELASCO](https://cadenaser.com/resizer/v2/DSVP664PRZOXZLMSCUPYD6NLYE.jpg?auth=1213270dbb099970dd0fae1fba49c37cb7b480e7c27e4100b94bf4d6b8bfc728)
Manifestantes avanzan hacia la plaza Colón / PILAR VELASCO
- Mayo 2014. - Gallardón pone fecha. En plena campaña de las elecciones europeas, el ejecutivo pone fecha para llevar al Congreso su ley. Primero el ministro de justicia dijo que estaría sobre la mesa en Julio. Después rectificó y afirmó que sería antes del final del verano. Ante el reclamo de una fecha más concreta, el ministro añade: «Para mí acaba el verano exactamente igual que para el Instituto Nacional de Meteorología».
- Septiembre 2014. Las Asociaciones Provida salen a la calle. Se manifiestan para pedir al Gobierno que cumpla con su compromiso electoral y erradique el aborto. La marcha por la vida advierte a Rajoy que se juega millones de votos si no deroga el aborto.
A finales de mes, el Ejecutivo da marcha atrás y renuncia a la larga polémica sobre la Ley del Aborto. Tras no sacar adelante el anteproyecto de ley, Gallardón anuncia su dimisión como ministro de justicia.
Hace unas semanas el PP ha registrado la reforma de la ley del aborto, que a partir de ahora necesitará del consentimiento para las menores de 16 y 17 años que quieran abortar. Con la ley actual las menores de esa edad necesitaban ya de este consentimiento. Las de 16 y 17 años sí podían interrumpir una gestación sin la autorización de sus padres o tutores legales paternos, aunque la ley sí les obligaba a informarles a no ser que existiese riesgo de violencia familiar.