Joan Josep Mairás: “Más de quinientas personas han llamado interesándose”
El Prat de Comte (Tarragona) que, en riesgo de entrar en la lista de pueblos abandonados, ha hecho un llamamiento para atraer a nuevos vecinos


Madrid
Alrededor del 56% de los municipios incluidos en el padrón han perdido población entre 1996 y 2014 y algunos de ellos acabarán en las listas de pueblos abandonados de España. Pues Prat de Comte en Tarragona no quería ser uno de ellos y este pueblo de la Terra Alta hizo un llamamiento para atraer a nuevos vecinos y evitar así que cierre la escuela. ¿Cuál ha sido la respuesta? Quince correos electrónicos por minuto y la centralita del Ayuntamiento colapsada.
Joan Josep Mairás: “Más de quinientas personas han llamado interesándose”
13:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Joan Josep Malrás es el alcalde de este pueblo se muestra orgulloso de la respuesta que están obteniendo y dice que hay "más de quinientas personas que han llamado para interesarse", aunque admite que algunos después de "preguntar y de ver, no cumplíamos las expectativas que pedían". A pesar de todo, dice que han quedado cien o cientocincuenta personas para la oferta que está abierta aún hasta el lunes a las 3. El lunes empezarán a dar respuesta y a ver qué paquetes pueden ofrecer a las personas interesadas y a quien seleccionan.
Dice el alcalde que no tenían ninguna experiencia y "ha sido todo una novedad", por lo que les ha "desbordado"; sólo tenían una línea en el Ayuntamiento porque sólo tienen 200 habitantes. "Lo que hemos hecho hasta ahora es apuntar a la gente a través del correo electrónico" y luego les piden que escojan entre los tres paquetes para poder seleccionar.
Esos "paquetes" incluyen las tres actividades que ofrecen en el pueblo: la del albergue municipal, que "tiene que salir a concluso por lo cual se tiene que presentar la gente"; un punto de información con una tienda agrícola "para ofrecer los productos de la zona" y la gestión del aguardiente, que "hacemos altruísticamente" y con la que organizan la "fiesta del aguardiente".