Los taxistas “de uñas” con el Mobile World Congress
Muchos se quejan de la proliferación de mini-buses o furgonetas contratadas por las empresas que asisten al congreso para transportar a sus invitados

Un taxi esperando clientes en el Mobile World Congress junto a un autobus contratado por una empresa privada / Pérez, Júlia (ACN)

Barcelona
Barcelona está invadida por decenas de miles ejecutivos, gente con la acreditación al cuello en cualquier punto de la ciudad. Son 100 mil personas entre asistentes, periodistas y expositores las que asisten al Mobile World Congress por lo que la vida de la ciudad se ve alterada, y algunos oficios, como el de los taxistas, viven días de mucho trabajo. Sin embargo, algunos de ellos se quejan de la proliferación de mini-buses o furgonetas contratadas por las empresas que asisten al congreso para transportar a sus invitados así como los temidos taxis piratas que actúan sin autorización. Esta mañana en Hoy por hoy con Gemma Nierga hemos hablado con uno de esos taxistas a las puertas del Mobile World Congress.
Un taxista en el Mobile World Congress: 'Hay competencia desleal e ilegal'
09:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles