¿El político catedrático?
Analizamos el perfil de algunos nuevos candidatos. ¿Qué tiene la universidad para que las formaciones políticas elijan a sus cabezas de lista de cara a las próximas elecciones? Ángel Gabilondo, Pablo Iglesias o Luis García Montero son algunos de estos perfiles

El candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Ángel Gabilondo durante su intervención en el acto de presentación de su candidatura, hoy en Madrid / Javier Lizón (EFE)

Madrid
Políticos e intelectuales que están vinculados al mundo académico a través de la universidad. ¿Estamos asistiendo a un cambio en el perfil de los candidatos? Para el politólogo Pablo Simón "es un efecto óptico derivado de la emergencia del candidato Pablo Iglesias y Ángel Gabilondo son del ámbito universitario. No está habiendo un cambio drástico en la participación de profesores o catedráticos en política".
Sea como fuere, lo cierto es que encontramos una mayor experiencia en la enseñanza superior pública. No es el caso del PP, que sin candidatos oficiales porque Mariano Rajoy aún no se ha decidido, no encontramos políticos que se postulan a alguna candidatura con una trayectoria en la universidad pública.
Sus trayectorias docendentes aportarán flexibilidad a su labor a la hora de gestionar la Administración Pública, pero les obligará a no caer en conservadurismos propios de su profesión.
Ángel Gabilondo, PSM
Ex rector de la Universidad Autónoma ha sido elegido para liderar la candidatura socialista a la Comunidad de Madrid. Es catedrático de Metafísica. Representante del mundo intelectual, pensador con una reconocida trayectoria política que ha aceptando el reto con convicción y sin condición.
Pablo Iglesias, Podemos
Líder de Podemos. Porfesor honorífico de la Universidad Complutense. Politólogo. Con experiencia asesorando a gobiernos latinoamericanos. Especialista en construir discursos y campañas.
Luis García Montero, IU
Poeta. Catedrático de literatura. Ha aceptado ocupar el vacío de Tania Sánchez al frente de la candidatura a la presidencia de la Comunidad de Madrid, con dos condiciones: consenso entre los militantes y que sea una candidatura de convergencia.