En busca del radicalismo
DOMINGO 08:30H Tres adolescentes británicas "desaparecieron" el 17 de febrero. La policía teme que hayan viajado a Siria para unirse al ISIS. ¿Cómo fueron captadas? ¿Cómo se vigila a los sospechosos de radicalización?
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RLPSKBKRENPC3O2UW5VZYTLLWE.jpg?auth=bc27841abc91edfe22928e553220fd02b769b404cc3d9074a3021062fb7003ac&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RLPSKBKRENPC3O2UW5VZYTLLWE.jpg?auth=bc27841abc91edfe22928e553220fd02b769b404cc3d9074a3021062fb7003ac)
Madrid
Amira, Shamina y Kadiza son los nombres de las tres adolescentes londinenses que el pasado 17 de febrero volaron a Turquía reclutadas por el ISIS. Scotland Yard teme que ya hayan pasado a Siria. Esta organización terrorista ha vuelto a demostrar su poder de captación. Hasta ahora ha conseguido reclutar a más de medio millar de mujeres occidentales, entre ellas seis españolas.
¿Hay peligro de que pase algo así en España? ¿Cómo son captadas? Charlamos de todo ello con José María Irujo, periodista de investigación de El País y escritor.