La VentanaLos cafeteros
Actualidad
PLAN DE ACCIÓN CONTRA EL TEMPORAL

Gregorio Pascual: “La cantidad de agua que está circulando por los ríos es enorme”

Protección civil ha activado el plan de protección frente a la cuarta crecida que se prevé en los ríos de la cuenca del Ebro en lo que llevamos de año. Nos lo cuenta Gregorio Pascual, de protección civil.

GRA495. MIRANDA DE EBRO, 17/02/2015.- Vista del río Ebro a su paso por Miranda de Ebro (Burgos). El Ebro registrará hoy una nueva crecida que llegará al límite de ordinaria entre Miranda de Ebro (Burgos) y aguas arriba de Castejón (Navarra) debido al aume / Santi Otero (EFE)

GRA495. MIRANDA DE EBRO, 17/02/2015.- Vista del río Ebro a su paso por Miranda de Ebro (Burgos). El Ebro registrará hoy una nueva crecida que llegará al límite de ordinaria entre Miranda de Ebro (Burgos) y aguas arriba de Castejón (Navarra) debido al aume

Madrid

Protección civil ha activado un plan de protección porque las precipitaciones, unidas al deshielo, podrian provocar crecidas en los ríos de la cuenca del Ebro, cuya punta, llegará a la comunidad aragonesa a partir de este viernes, pudiendo superar los 2.400 metros cúbicos, según las previsiones de la Confederación Hidrográfica del Ebro

Gregorio Pascual: Protección civil ha activado el plan de protección frente a la crecida que se prev

09:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gregorio Pascual, jefe del área de Riesgos Naturales de Proteccion Civil, avisa de que la crecida que se espera en los próximos días puede ser incluso mayor a la 2003 y 2007, es decir "superior a las ordinarias". "Tras el paso de este último frente están subiendo las temperaturas", lo que está provocando el deshielo de la "ingente" cantidad de hielo acumulada. Los ríos no pueden absorber tal cantidad de agua, a pesar de que como señala Gregorio, se "están haciendo milagros" para controlar su paso en embalses.

A lo largo del cauce del Ebro hay situadas motas de contención, es decir, defensa de tierra o cemento, "para que el agua no entre directamente en la población". Sin embargo, Gregorio Pascual advierte que las zonas al lado de las cotas no son "necesariamente seguras". Hay quien no es partidario de las cotas y prefiere que el río siga sus propios cauces.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00