Hoy por HoyHoy por Hoy
Actualidad

Mil zancadillas por ser autónomo

Los periodistas Toni García y Regla Gómez cuentan cómo facturan más del doble de lo que ganan

Elisa Lázaro

Madrid

Los 28 días de febrero, más breve que otros meses, recortarán los ingresos de José; también, los de tantos autónomos que, como él, trabajan y facturan por días. Así lo ha contado este oyente al escritor Toni García y la bloguera Regla Gómez Tejada, autora de la célebre nota Cuánto tiene que ingresar un autónomo para ganar 938 euros al mes. Las evidencias de que un trabajador por cuenta propia debe facturar el doble del dinero del que podrá disponer han llevado su bitácora a desbordar el millón de visitas, así como un murmullo recorre las redes sociales pidiendo mejores condiciones para los autónomos.

'Nos dijeron de reinventarnos y somos esclavos de nosotros mismos'

20:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

García, por su parte, es el autor de Autónomos, la guía definitiva, en el que da consejos sobre cómo ordenar las facturas o desgravar los útiles de quienes trabajan por sí mismos. Sus observaciones se dirigen a los tres millones de españoles que aportan la quinta parte del producto interior bruto: los que abonan, al menos, 264 euros al mes, más allá de los impuestos directos e indirectos. En el Reino Unido, la cuota es de entre 13 y 58 euros cada año. Los portugueses no afrontan ningún pago. En Francia, durante los primeros doce meses, tampoco.

"Sabemos que el Estado nos torea y que vamos por detrás de Europa. Pero incluso en los años electorales nos atienden de pasada", anota el periodista Toño Fraguas, un día después de que el presidente del Gobierno se comprometiera con una ley de segunda oportunidad: un anuncio que llega muy por detrás de las reivindicaciones de la defensora del Pueblo y sin una mención hacia los casos en que las deudas de los autónomos devienen de los impagos de clientes públicos o particulares. Mariano Rajoy también aludió a bonificaciones por motivos familiares, así como a esa ansiada, aunque inconcreta, reducción de las tasas.

Ventana única y cuota por tramos

"Hay una brecha entre lo prometido y lo cumplido", cuenta García, quien retrata la realidad del autónomo en un laberinto burocrático: el mismo que la actriz Carolina Bang parodió en un cortometraje. Para el autor, una sola ventana ayudaría a quienes realizan un eterno seguimiento de facturas, recibos y documentos fiscales, así como aboga por llevar los tramos del IRPF que sí disfrutan los asalariados a la cuota e impuestos de quienes trabajan por cuenta propia. Así, quienes más facturen, más contribuyen.

Los tiempos en que las llamadas profesiones liberales estaban más cerca del bienestar de la burguesía que de la hacinada clase obrera parecen lejanos. "Piensan que nos levantamos tarde, trabajamos en pijama y bebemos por el día. Y es un relato alentado por las instituciones", ríe el escritor. Parte de ese giro, en cualquier caso, y tal y como reconoce, deviene de los mismos autónomos, invitados a competir deslealmente entre sí ante las dificultades del mercado. A Gómez Tejada, los 938 euros al mes le cuestan 60 horas semanales de trabajo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00