Acostarse versus Levantarse
La Guía de Padres hemos tratado dos momentos del día que llevan al límite la convivencia entre padres e hijos


Barcelona
La Guía de Padres junto a Rocío Ramos-Paúl y Carles Capdevila, hemos tratado dos momentos del día que llevan al límite la convivencia entre padres e hijos: el momento de acostar a los hijos y la hora de despertarlos. Hay niños complicados sólo por las mañanas o solo por las noches, algunos son complicados en los dos momentos.
En la guía de padres hemos tratado la hora más conflictiva par a los niños: acostarse o levantarse
19:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Rocío, nos comentaba que es importante hacer rutinas; como por ejemplo comenzar con un masaje relajante, que le de las buenas noches a sus muñecos preferidos, puedes leerle un cuento, o escuchar música instrumental para dormir…Los horarios son importantes. Hay que hacer el baño, la cena a la misma hora…
Las mañanas no son mejores. Llega la hora de que se levanten, se vistan y desayunen para que lleguen a tiempo al colegio. Todo empieza a ralentizarse; así que dejar que los niños lleguen tarde a clase para que se responsabilicen de sus actos es una buena medida.

