Pequeños grandes filósofos
Hablamos de la relación entre filosofia e infancia, y recopilamos con los oyentes grandes frases y pensamientos de niños

GRA033. MADRID, 20/02/2015.- Vista de la obra "Librería" (1996), de Manolo Valdés, que forma parte de la exposición "Escultura española S. XX-XXI", que se puede ver hasta el 21 de marzo en la galería Marlborough Madrid. La muestra reúne obras de los 24 ar / Juan Carlos Hidalgo (EFE)

Madrid
A raíz del "taller de filosofía con niños a partir de la filosofía infantil" impartido en la librería La Central de Madrid ,queremos hablar de la relación entre la filosofía y los niños, y su valor en su educación.
Además, pedimos a los oyentes que nos hablen de sus #pequeñosfilósofos, niños que reflexionan como adultos y que nos dejan frases dignas del mejor pensador.
Las líneas de participación son las habituales, el teléfono 902 14 6060, en Facebook y en el Twitter, (#pequeñosfilósofos).