Batutas mágicas
SÁBADO 10,00 H. Una orquesta es como un pulmón y su director se encarga de que los músicos respiren juntos. Con la ayuda de Javier Perianes, pianista y Premio Nacional de Música 2011, indagamos en la labor de los directores de orquesta, en su trabajo y preparación.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZFFGUPUZMVOLRAVX36QIBT7EZM.jpg?auth=77ad36125355095fc1c21f8cb51615dca992b30919737872cc980dbe02491a48&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZFFGUPUZMVOLRAVX36QIBT7EZM.jpg?auth=77ad36125355095fc1c21f8cb51615dca992b30919737872cc980dbe02491a48)
Una orquesta está integrada por un gran número de músicos, pueden alcanzar los 120. Todos ellos tienen que tocar con idéntica velocidad, ritmo y carácter y el director es quien dirige el barco para que todos remen a la vez.
Poco se sabe de la labor de un director de orquesta y por ello queremos explicar su trabajo, averiguar cómo logran la sinfonía perfecta. Lo hacemos con la ayuda de Pablo Heras-Casado, Director titular de la orquesta St. Luke´s de Nueva York y Director Invitado del Teatro Real de Madrid, y Joan Matabosch, Director Artístico del Teatro Real de Madrid. No falta a la cita el maestro Javier Perianes.