Los milagros cuestan dinero
"Hoy hemos conocido la historia de una niña que quedó tetrapléjica que ha podido volver a andar. De todo el pastizal que se mueve a diario, ¿nadie está interesado en algo así?"

El editorial de Carles Francino | Los milagros cuestan dinero
01:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
No sé si creen ustedes mucho o poco en los milagros –yo más bien poco-, pero a veces ocurren cosas en la vida que lo parecen. Aunque es verdad que bastantes de esas cosas suelen estar relacionadas con la ciencia; porque al final la razón –o sea, poder explicar algo- acaba resultando lo más convincente del mundo. Hoy hemos conocido la historia de una niña que sufrió un accidente de tráfico, quedó tetrapléjica….pero resulta que ha podido volver a andar. ¿Milagro? No: ciencia. Concretamente una aplicación robótica, algo que llaman exoesqueleto que a través de un sistema de cables, motores, sensores y baterías permite eso: andar. Si entran ustedes ahora mismo en La Ventana.es podrán ver a esa niña, Daniela, con una mirada traviesa, con media sonrisa, erguida y como diciendo: “¡lo he conseguido”! Esa es la parte bonita de la historia porque además el invento lleva la firma de una investigadora española, de una científica del CSIC.


La parte no tan bonita, o directamente la cruz de esta noticia, es que el prototipo aún no puede fabricarse. Y es una pena, porque están los pacientes que mejorarían su vida, están los médicos dispuestos a implantarlo…..pero falta el dinero, falta que alguien quiera invertir. Porque para ser prescritos, estos dispositivos han de haber pasado un período de prueba no pequeño y eso, sí, eso cuesta dinero. Así que la pregunta es: de todo el pastizal que se mueve a diario, que cambia de manos con apenas un clic, de toda la inmoral ostentación de riqueza, o de los presupuestos públicos que a veces despilfarran recursos en cosas perfectamente prescindibles, ¿nadie está interesado en algo así? Si ese aparece aparece ahora, una vez conocida la noticia, entonces sí empezaré a creer en los milagros.

