Si fracasa la diplomacia...¿Cuántos europeos están dispuestos a morir por Ucrania?
Xavier Vidal Folch es analista político de Hoy por Hoy
!['Si fracasa la diplomacia: ¿Cuántos europeos están dispuestos a morir por Ucrania?'](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
'Si fracasa la diplomacia: ¿Cuántos europeos están dispuestos a morir por Ucrania?'
02:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El presidente ucraniano, Petro Poroshenko, ha rebajdo el optimismo sobre el acuerdo que están ultimando en Bielorrusia, después de una jornada maratoniana de negociaciones.
Aún no podemos hablar de buenas noticias, ha dicho Poroshenko, mientras en el palacio de la independencia de Minsk siguen tratando de cerrar un pacto que incluiría un alto el fuego, a partir del 14 de febrero, y también la delimitación de una zona desmilitarizada. En declaraciones a una televisión, el presidente ucraniano ha asegurado que Rusia plantea aún condiciones inaceptables. Los principales escollos estarían en el estatus político que tendrían las regiones del este, las regiones de Donetsk y Lugánsk, donde continúan los enfrentamientos. Sobre todo ello hablamos con Xavier Vidal-Folch.