Mercedes Gallizo: "Nos estamos dejando llevar sin pensar dónde nos lleva esto"
La exsecretaria general de Instituciones Penitenciarias afirma que la implantación de cadena perpetua revisable es contraria a lo recogido en nuestra Constitución


Madrid
La mayoría de los españoles avala la cadena perpetua revisable, según indica una encuesta realizada por Metroscopia los pasados días 3 y 4 de febrero. Un controvertido tema que, previsiblemente, mañana reavivará el debate en la tramitación en el Congreso de la proposición de ley de reforma del Códifo Penal para delitos de terrorismo.
Mercedes Gallizo, exsecretaria general de Instituciones Penitenciarias, afirma que no le ha sorprendido el resultado de esta encuesta, señalando incluso que el apoyo a la cadena perpetua ha bajado respecto a otras encuestas anteriores sobre el mismo tema.
Mercedes Gallizo: 'Nos estamos dejando llevar sin pensar dónde nos lleva esto'
13:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ha señalado que esta medida iría en contra de lo recogido en nuestra Constitución, donde se plantea la pena de privación de libertad orientada a la reinserción: "Va en contra de valores que hemos defendido siempre. (...) Hay gente que se está dejando llevar sin pensar a dónde nos lleva esto".
Además. Gallizo apunta que no hay ningún dato que avale que una mayor dureza en las penas de prisión reduzca la criminalidad, más bien al contrario.