La oposición, insatisfecha con la comparecencia de Mas en el Parlament
Iceta (PSC) espera que la comisión aporte "mecanismos para mejorar" y Vallét (CUP) califica la comparecencia de "manifiestamente insuficiente"
Madrid
El líder del PSC se ha mostrado, en los micrófonos de ‘Hora 25’, muy cauto con la utilidad de la comisión de investigación en el Parlament en la que este lunes ha declarado el presidente de la Generalitat, Artur Mas. Para Iceta, estas comparecencias sirven más para ofrecer “pautas de mejora” que para buscar responsabilidades políticas ya que, según afirmaba, lo fundamental en el momento actual es tener mecanismos para detectar con rapidez los fraudes y la corrupción y que la justicia se encargue de castigarlo con ejemplaridad. “Ahí hay terreno para mejorar”, ha asegurado Iceta.
Aunque sí se ha mostrado más preocupado por el daño a la credibilidad de las instituciones catalanas. Ha señalado la importancia que para la ciudadanía ha tenido durante muchos años la figura de Jordi Pujol y que ahora debilita la imagen de la Generalitat porque “quien preside la Generalitat ha engañado a Hacienda y a los ciudadanos durante años”.
MIquel Iceta, primer secretario del PSC - entrevista en Hora 25
03:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Manifiestamente insuficiente”
Mucho menos complaciente se ha mostrado Isabel Vallet, diputada del Parlament por la Candidatura de Unidad Popular (CUP) que ha calificado la comparecencia de Artur Mas de “manifiestamente insuficiente”. “No ha venido a explicar nada, se ha instalado en una relato de la negación permanente”, ha explicado Vallet en los micrófonos de ‘Hora 25’. Aunque ha coincidido en que estas comisiones tienen una utilidad relativa, sí ha señalado que esperaban que Mas tomase algún tipo de responsabilidad política. Para Vallés esto solo confirma lo que ha venido a llamar la “rueda obscena de la impunidad”.
Isabel Vallet, diputada del parlamento de Cataluña por la CUP -entrevista en Hora 25
03:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ambos políticos se han referido además al ‘caso Palau’ como uno de los escándalos aún pendientes que acechan al actual presidente de la Generalitat de forma mucho más directa que el ‘caso Pujol’.