Sofá SonoroSofá Sonoro
Musica | Ocio y cultura

Sid Griffin, melancolía para hacer canciones

El veterano músico estadounidense regresa a España para presentar las canciones de su primer disco en solitario en diez años

Hay músicos que se compran un yate a los 25 y otros que se pasan la vida trabajando en un tercer plano, músicos que son como actores secundarios, menos valorados pero igual de importantes. Sid Griffin ha alternado esos roles a lo largo de su vida. Tuvo gran repercusión en los años ochenta con Long Ryders, una formación de peso en la música americana y que tras décadas de silencio ha ido retornando a los escenarios poco a poco. Pero Sid ha tenido más actividad al margen de aquellos años de éxito. Tras aquellos días, Griffin cambió EEUU por Inglaterra y el rock por el bluegrass de su siguiente formación: Coal Porters.

Sid Griffin, que este 2015 cumplirá sesenta años, parece un tipo curioso, un tipo de mirada inquieta y sonrisa perenne, al que las cosas que rodean la música le llaman la atención. En los años noventa debutó en solitario con ‘Little Victories’ y el año pasado volvió a un estudio tras un década de silencio para entregar ‘The trick is to breathe’, un disco que esta semana presenta en España. Entre ambos proyectos se convirtió en escritor, publicó libros sobre Bob Dylan o Gram Parsons y se convirtió en firma habitual de las mejores revistas británicas.

  • FECHAS DE LA GIRA

El nuevo trabajo de Griffin es un álbum que recorre el paisaje sonoro de la América que el músico abandonó, un álbum que arranca con su personal recuerdo a la desaparecida Bobbie Gentry y que tiene guiños a la poesía beat en ‘Elvis Presley calls his mother after the Ed Sullivan Show’. La última entrega del veterano cantante se presenta como un disco humilde pero tremendamente personal como demuestran las fotos de su infancia que decoran el libreto del álbum o las confesiones musicales de la sincera ‘Who’s got a broken heart’. Un conjunto coherente de un hombre curtido en las batallas de la música, batallas que quizá no le hayan dado botines para comprar yates, pero que dan de sobra para firmar discos tan precisos y acertados como este ‘The trick is to breathe’.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00