A vivir que son dos díasDiálogos
Sociedad | Actualidad
DIÁLOGOS

¿Está en crisis la socialdemocracia?

Madrid

Hace una semana escuchábamos el discurso del líder de Podemos, Pablo Iglesias, en la Puerta del Sol de Madrid. La 'Marcha del cambio', la llamaron, y de cambio se habló, pero también de justicia social y democracia... Términos que parecen haber abandonado los discursos oficiales de los partidos que habitualmente han defendido estas ideas, que no son otras que las de la socialdemocracia europea.

Ese discurso contrasta además con el estado en el que están algunos de los partidos socialdemócratas, como por ejemplo en Grecia donde el histórico PASOK ha pasado a ser la quinta fuerza política en el parlamento.

En España, el barómetro del CIS ha confirmado esa tendencia de Podemos a apropiarse del terreno ideológico y social del PSOE. Una fuerza política, sin diputados en el congreso, sin gobernar ninguna administración y con tan solo un año de vida que ha conseguido superar en intención directa de voto al Partido Socialista Obrero Español... ¿Qué está en crisis el discurso socialdemócrata o los partidos que tradicionalmente la han defendido?

Diálogos (08/02/15)

35:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Intentamos contestar estas preguntas con Josep María Vallés, catedrático emérito de ciencias políticas en la Universitat Autònoma de Barcelona; Ander Gurruchaga, catedrático de Sociología de la Universidad del País Vasco; Margarita Robles, magistrada del Tribunal Supremo y ex-Secretaria de Estado del Interior en el último gobierno de Felipe González. También se suma a la conversación José Martí Gómez.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00