Lo claro y lo oscuro
Iñaki reflexiona sobre la salvaje escalada de la violencia en el Estado Islámico y la necesidad de dar una respuesta al yihadismo internacional
La firma de Iñaki Gabilondo: 'Lo claro y lo oscuro'
01:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Tras el escalofriante asesinato del piloto jordano quemado vivo y la durísima respuesta en represalia del gobierno de Ammán las cosas han llegado a un punto terrible donde todo está muy claro y, al tiempo, muy oscuro. Está muy claro que hay que luchar contra esta organización Estado Islámico, es un enemigo terrible que no para de crecer. Pero a su alrededor se están jugando muchas partidas simultáneas, un ajedrez gigante de intereses e hipocresías.
Por ejemplo, Arabia Saudí y Kuwait están luchando contra este califato de salvajismo medieval pero financiaron su desarrollo como herramienta muy útil contra Irán y, por tanto, contra Siria. Se lucha por la hegemonía y por el petróleo, con el añadido o con el disfraz del conflicto religioso. Y por delante y por detrás Estados Unidos. Fue su criminal invasión de Iraq y el destrozo del Estado iraquí lo que abrió las puertas de Al Qaeda, y su promoción de escuadrones de la muerte para debilitar a la resistencia la que llenó el país de yihadistas. Ahora Washington lidera la coalición de 40 países contra esta organización Estado Islámico para estabilizar lo que desestabilizó. Y, sobre todo, para tratar de controlar las partidas.
Está claro que la demencia yihadista debe ser combatida con la máxima determinación pero a su alrededor no está claro nada.