Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad
#UnDíaDespués...

Ministros que necesitan traducción simultánea

José Ignacio Wert se enredó en una explicación confusa de la reforma universitaria. Un malpensado podría creer que no estaba muy interesado en clarificar las cosas

GRA239 MADRID, 30/1/2015.- El ministro de Cultura, José Ignacio Wert, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ofreció hoy junto a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santramaría y el ministro del Interior en el Palacio / Fernando Alvarado (EFE)

GRA239 MADRID, 30/1/2015.- El ministro de Cultura, José Ignacio Wert, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que ofreció hoy junto a la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santramaría y el ministro del Interior en el Palacio

Madrid

Llamó ayer mucho la atención que el ministro de Educación no hiciera un esfuerzo pedagógico por explicar un tema de tanto interés como la reforma de la enseñanza universitaria. Se habría agradecido una exposición más clara. "En evitación eventual de posibles disfunciones que se pudieran plantear con el ritmo de implantación", fue una de las frases de su explicación. Sirve para hacerse una idea.

Un día después... Ministros que necesitan traducción simultánea

02:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un malpensado podría creer que Wert no estaba muy interesado en clarificar las cosas. Sí tenía interés el ministro en decir que la reforma ahorrará dinero a todos los que se matriculen. "El ahorro de las familias solo en reducción de las tasas que se satisfacen rondaría los 150 millones de euros", aseguraba.

Pero ¿a qué se debe ese ahorro? Un periodista tuvo que realizar la traducción simultánea del ministro. "Habla usted de que se va a producir un abaratamiento en las tasas para las familias, se refiere a que es más barato estudiar tres años que estudiar cuatro. Es decir, las tasas no se van a bajar, para que nos entiendan los ciudadanos".

Así, sí que se entiende mejor. Tres años de grado son más baratos que cuatro... aunque luego habría que sumarles el máster. Viéndolo así ya se encuentra menos el ahorro.

La vicepresidenta prefirió dar la palabra a los periodistas encargados de educación y ella no tuvo mucho que responder. No parecía Sáenz de Santamaría en su mejor momento de forma. "Ronda la gripe", decía. Una gripe que también nos tiene muy afectados a algunos periodistas.

54 minutos de comparecencia que la vicepresidenta cortó de manera radical. Hubo más tiempo para los ministros que para los periodistas, de modo que esta vez se quedaron muchas manos alzadas en sala de prensa, con muchas preguntas por hacer.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00