La ruta de Ramón Lobo | 30-01-2015
Primera parada: Grecia. ¿Cómo se ha recibido el triunfo de Syriza? ¿Se respiran realmente aires de cambio? Segunda parada: Líbano. ¿Por qué están y qué hacen nuestros soldados en ese país?
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7MIVKKXYFNI3LKPTNWMOR7MG2Y.jpg?auth=aef1f4df74d08b913552010fb5374d6f4a136d075f8028f948a3202861a8098b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7MIVKKXYFNI3LKPTNWMOR7MG2Y.jpg?auth=aef1f4df74d08b913552010fb5374d6f4a136d075f8028f948a3202861a8098b)
Madrid
El país heleno ha dicho adiós a 40 años de gobiernos conservadores y socialistas y desafía la política de austeridad de Europa. Alexis Tsipras parece haber iniciado con determinación su etapa, en una semana ya tiene pacto de Gobierno, gabinete y propuestas para dar un giro de 180 grados al país. ¿Cómo han recibido los griegos el triunfo de Syriza? ¿Se respiran realmente aires de cambio? Charlamos con Manuel Jabois, periodista de El País.
El cabo Francisco Javier Soria Toledo, de 36 años, perdió la vida el pasado miércoles en el sur de Líbano al ser alcanzado por un proyectil lanzado por el ejército israelí. Con él ya son trece los soldados españoles que han fallecido en misión de paz en Líbano desde los inicios del conflicto. ¿Cuál es realmente el cometido de las tropas españolas allí?