A la caza del nazi
Juan Tejero nos ayuda a recordar las películas en las que se ajustició a los nazis


La conspiración del silencio, dirigida por Giulio Ricciarelli, y protagonizada por Alexander Fehling, se estrenó este viernes coincidiendo con la conmemoración del 70 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz . La película retrata la investigación que culminó con los célebres Juicios del mismo nombre.
A raíz de este estreno, Juan Tejero ha decidido hacer un repaso de las películas de la historia del cine en las que los nazis se topan con la justicia. O con la muerte.
Estas son las películas que tratamos:
- El extraño (Orson Welles, 1946)
- ¿Vencedores o vencidos? (Stanley Kramer, 1961)
- Odessa (Ronald Neame, 1974)
- Marathon Man (John Schlesinger, 1976)
- Los niños del Brasil (Franklin J. Schaffner, 1978)
- La caja de música (Costa Gavras, 1989)
- El libro negro (Paul Verhoeven, 2006)
- Malditos bastardos (Quentin Tarantino, 2009)
- X-Men: Primera generación (Matthew Vaughn, 2011)