¿En qué se parece la España de hoy a la del 65?
Por primera vez, el consumo de tabaco desciende a niveles de hace 50 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MWCUHFEGUJILNFBHPTPFFAF64A.jpg?auth=274fa86309e9080a92573f4b47af2638d258ca6af4f90147240be6ae7775baa0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MWCUHFEGUJILNFBHPTPFFAF64A.jpg?auth=274fa86309e9080a92573f4b47af2638d258ca6af4f90147240be6ae7775baa0)
Madrid
España en 1965: un alemán llamado Wolfshohl ganó la vuelta ciclista, Conchita Bautista nos representaba en Eurovisión; Franco formó su octavo gobierno; los Beatles tocaron en Las Ventas... y los fumadores consumieron más de dos millones de cajetillas de tabaco. Si en algo nos parecemos a la España de entonces es en eso, en que hoy la venta de cigarrillos ha caído a los niveles de hace 50 años.
Con la publicidad de los cigarros prohibida, con una ley que no permite fumar en espacios públicos cerrados, con la crisis, con el aumento de los impuestos al tabaco.... España retrocede al 65... o avanza al 65, según se mire.
Lejos quedan aquellas 4 millones y medio de cajetillas que se llegaron a consumir en 2009. Ahora, la pregunta es si ha bajado el consumo porque hay menos fumadores o son los mismos pero fuman menos. ¿Ustedes qué creen?
Por primera vez, el consumo de tabaco desciende a niveles de hace 50 años
01:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles