Hora 14 Fin de SemanaHora 14 Fin de Semana
Actualidad

Plutón, yo soy tu padre

La sonda "New Horizons" estudia el planeta enano desde esta semana. A bordo viajan las cenizas del astrónomo que lo descubrió en 1930

Dibujo que recrea el acercamiento de la nave "New Horizons" a la órbita de Plutón.(Getty Images)

Dibujo que recrea el acercamiento de la nave "New Horizons" a la órbita de Plutón.

Madrid

Clyde Tombaugh está cerca de Plutón. Difícilmente pudo imaginar cuando en 1930 descubrió este planeta enano que más de ochenta años después parte de sus cenizas estarían cerca de él. Los restos del astrónomo estadounidense viajan en la nave "New Horizons" que desde esta semana comienza a recopilar datos en la cercanía de Plutón. Será en julio cuando alcance su punto de mayor aproximación al planeta enano y en abril comenzará a tomar fotografías.

Más información

La NASA le rindió homenaje respetando una de las últimas voluntades de Tombaugh: que parte de sus cenizas fueran trasladadas al espacio. En la práctica, estas cenizas son los restos humanos más alejados ahora mismo de la Tierra. Y no son las únicas pasajeras de la nave, ya que también se introdujeron en la misma varias monedas, un CD con nombres y una pieza del primer vehículo espacial privado. En el viaje, la "New Horizons" ha pasado cerca de Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno.

Otros funerales espaciales

El caso de Tombaugh es el más llamativo, el que ha llevado restos humanos más lejos, pero no es el único que se ha dado en la historia espacial. Cenizas del físico Eugene Shoemaker viajaron a la Luna en el año 1999. Hasta la fecha es el único humano que descansa para siempre en nuestro satélite. Y ha habido varios casos de restos que se han puesto en órbita espacial. La mayoría son de científicos, aunque también hay un escritor, un dibujante y uno de los actores de Star Trek.

En prácticamente todos los casos, estos entierros galácticos han sido homenajes auspiciados por la NASA cumpliendo con las últimas voluntades de los difuntos. Sin embargo, existe al menos una empresa privada que ofrece este tipo de servicio y que ha puesto en órbita cenizas de más de un centenar de personas desde 1997. Si usted está pensando en ir al cielo directamente deberá preparar, eso sí, al menos 5000 euros.

Antonio Martín

Antonio Martín

Redactor de la sección de Internacional. Se incorporó a la Cadena SER en 2005 y desde entonces ha formado...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00