Kostas Isychos: “Lo de la salida del euro es un mito de Berlín o Bruselas”
El responsable de Asuntos Externos de Syriza niega que su partido quiera a Grecia fuera del euro y critica que la austeridad haya creado dos Europas, “la germánica y la del tercer mundo”
Madrid
“Mi partido nunca ha pedido la salida del euro y de la UE. Parece ser un mito, seguro que de Berlín o de Bruselas. Este mito se extiende porque hay que crear un terrorismo mediático contra la gente que quiere votar para un cambio no solamente en Grecia, sino en Europea. U cambio que abra alternativas al neoliberalismo y a los paquetes de ajustes, y al endeudamiento de los pueblos, que no pueden seguir así. Esa es nuestra salida”, explica con ahínco Kostas Isychos en una entrevista en ‘Hora 25’.
El responsable de Asuntos Externos de Syriza aclara que su intención si ganan es negociar sobre una deuda que consideran ilegítima. “Es muy importante que entiendan todos los pueblos de Europa que gran parte de esa deuda tiene que ser renegociada y sobre una cláusula de crecimiento económico y social”, propone mientras critica las dos Europas. “Tenemos una Europa germánica y una que pertenece al tercer mundo. Habrá que reestructurar a nivel social, institucional, democrático y social esta Europa”.
Kostas asume que tendrán que pagar parte de esa deuda pero recuerda que las recetas ultraliberales han llevado a su país a “una recesión que superar el 25%, un desempleo que supera el 28% y un paro que afecta al 54% de los jóvenes”. “Esta receta no está dando soluciones, sino una muerte a un país soberano. No podemos ser una neocolonia al sur de Europa”, subraya.
Syriza se propone “reinvertir la dignidad de la gente” y para eso, Kostas señala que necesitan “cambiar las reglas y hay que explicárselo a los centros políticos y económicos poderosos”. Sobre su hermanamiento con otros partidos europeos, como Podemos e IU, asegura esperanzado que “esta ola de cambio no solo está en Grecia, se va a extender y se verá muy rápido que no solo se pueden cambiar la fuerzas de las correlaciones sociales sino también a nivel político”.
Kostas Isychos: 'No podemos ser una neocolonia al sur de Europa'
08:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles