Hoy por HoyEl editorial de Pepa Bueno
Opinión
El editorial de Pepa Bueno

La infanta en el banquillo

El editorial de la directora de 'Hoy por Hoy' del martes 23 de diciembre

El editorial de Pepa Bueno: 'La infanta en el banquillo'

El editorial de Pepa Bueno: 'La infanta en el banquillo'

02:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

La infanta Cristina irá a juicio, como otros 16 procesados por el juez Castro que investiga el mal uso de dinero público en el Caso Nóos. Que Cristina de Borbón se siente finalmente en el banquillo como cooperadora necesaria del fraude fiscal de su marido a partir de los negocios que hizo Urdangarin esgrimiendo o aprovechando su proximidad con la Casa Real demuestra la independencia del juez mallorquín, que contra viento y marea ha sostenido que había indicios para investigar primero y procesar después a la hermana del rey. El auto de apertura de juicio oral contiene toda la argumentación jurídica que sostiene la decisión, insiste en que ha preservado la presunción de inocencia de la infanta tanto o más que la de otros e incluye reflexiones como que, dice el juez: "hay que plantearse la naturaleza del delito contra Hacienda como un atentado a un bien jurídico colectivo de interés general."

La directora de Hoy por Hoy, Pepa bueno

La directora de Hoy por Hoy, Pepa bueno

La directora de Hoy por Hoy, Pepa bueno

La directora de Hoy por Hoy, Pepa bueno

Está claro que el siguiente movimiento corresponde a la infanta, con el único gesto público que puede hacer: renunciar a sus derechos de sucesión a la Corona para no erosionar más a una institución cuya imagen pública ha empezado a enderezar su hermano el Rey en apenas seis meses. Habrá que escuchar con atención mañana el primer discurso de Nochebuena de Felipe VI.

El historiador Santos Juliá publica esta mañana un artículo en El País, titulado ‘Ciudadana Cristina’ en el que recuerda lo que ha costado en España conseguir la condición de ciudadanía que nos convierte a todos en iguales ante la ley. Ha costado mucho históricamente pero no hemos sido educados en esos valores. Nos han enseñado más a trampear la ley que a cumplirla. Por eso, al margen de que finalmente sea condenada o absuelta, dice literalmente Santos Juliá:

"Constituye una causa formidable del desastre moral en que nos ha sumergido la corrupción política que quienes más obligados estaban a cumplir la ley, por su significación simbólica o en razón de su representación política, hayan sido los más diestros y pertinaces a la hora de burlarse de ella: presidentes de comunidades autónomas, ministros, consejeros, diputados, alcaldes, concejales, cuyo primer timbre de gloria tendría que haber sido el ejercicio del poder cumpliendo y haciendo cumplir la ley, han acabado en el banquillo de los acusados...Toca hoy a una infanta....bienvenida sea, concluye Santos Juliá, a la comunidad de ciudadanos libres e iguales"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00