¿Cómo podemos poner freno a los trastornos alimentarios?
Esta tarde, a partir de las 16.00 en 'La Ventana', abordaremos este tema con Jesús de la Gándara, psquiatra, responsable del área de psiquiatría de Burgos y autor del libro 'El síndrome del espejo'.


Madrid
Los Transtornos de la Conducta Alimentaria son alteraciones psicológicas graves que están vinculados principalmente al sexo femenino y a la adolescencia. Solo entre el 5 – 10 % de los afectados son hombres. Las personas que tienen anorexia o bulimia tienen una percepción distorsionada de su cuerpo y convierten la comida en el eje central de sus preocupaciones. La edad de inicio en la anorexia nerviosa se sitúa frecuentemente entre los 13 y los 18 años, no obstante cada vez se están encontrando más casos tanto en niñas prepúberes como en mujeres adultas.


Esta tarde, a partir de las 16.00 en 'La Ventana', abordaremos esta situación con Jesús de la Gándara, psquiatra, responsable del área de psiquiatría de Burgos y autor del libro 'El síndrome del espejo'.
Conoceremos el testimonio de un chico que sufre esta enfermedad y también, trataremos el problema que supone la influencia de la cantidad de páginas webs que pueden incitar a la anorexia, y que no se cierran.
Además, escucharemos las historias de nuestros oyentes que deseen participar por teléfono a través del número 902 14 60 60.