La VentanaLa polémica del día
Actualidad
LA POLÉMICA DEL DÍA

¿Hasta cuándo el franquismo como arma arrojadiza?

Convendría que los políticos dejasen de usar el franquismo como arma arrojadiza y se dediquen a lo que deben, que es hacer justicia definitivamente con quienes fueron machacados por la dictadura.

La polémica del día: ¿Hasta cuándo el franquismo como arma arrojadiza?

La polémica del día: ¿Hasta cuándo el franquismo como arma arrojadiza?

01:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Mariano Rajoy y Pedro Sánchez han mantenido hoy un agrio debate. En él, el líder del PSOE ha usado una frase franquista, "la calle es mía", que en realidad acuñó Fraga en 1976, muerto ya Franco, para definir el estilo de gobierno de Rajoy. Nuestro idioma tiene montones de calificativos para definir la acción política de quien sea. Pero hay algunos, como el franquismo o el nazismo, cuya carga simbólica es tal que su manoseo puede llevar a una indeseable banalización.

Más información

Seguramente las heridas aún sin cerrar de aquella negra época hacen que tengamos que hablar más del franquismo de lo que desearíamos. Y la desfachatez de algunos políticos, como la del actual portavoz del PP, Rafael Hernando, que acusó a los familiares de las víctimas del franquismo de preocuparse de sus muertos sólo cuando hay subvenciones, sólo contribuye a echar sal sobre ellas. Pero convendría que los políticos dejasen de usar el franquismo como arma arrojadiza y se dediquen a lo que deben, que es hacer justicia definitivamente con quienes fueron machacados por la dictadura.

DVD 704 (17-12-14) Pleno del Congreso. Pedro Sanchez. Foto: Uly Mart’n.

DVD 704 (17-12-14) Pleno del Congreso. Pedro Sanchez. Foto: Uly Mart’n.

DVD 704 (17-12-14) Pleno del Congreso. Pedro Sanchez. Foto: Uly Mart’n.

DVD 704 (17-12-14) Pleno del Congreso. Pedro Sanchez. Foto: Uly Mart’n.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00